SCADTA Y AVIANCA EN LA FILETALIA

historia de scatda colombia, antiguedades de scadta, coleccion scadta

Colecciones de Estampillas de SCADTA en Colombia. Estampillas de correo postal y aéreo.

La colección de estampillas de SCADTA: una mirada a la filatelia de aviones en la historia de Colombia

La filatelia es una afición que ha cautivado a personas de todo el mundo durante décadas. La posibilidad de coleccionar y apreciar estampillas de diferentes épocas y temáticas ha despertado el interés de numerosos coleccionistas, quienes encuentran en este pasatiempo una forma de conectarse con la historia y la cultura de diferentes países. En el caso de Colombia, una de las colecciones más destacadas es la de estampillas de SCADTA, una compañía aérea que tuvo un papel fundamental en la historia del país.

SCADTA, cuyas siglas significan Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo, fue fundada en 1919. Esta compañía se convirtió en la primera aerolínea comercial de América Latina y desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la aviación en Colombia. Durante su existencia, SCADTA estableció rutas aéreas en todo el país, conectando ciudades y regiones que antes solo eran accesibles por tierra o agua. Este avance revolucionario en el transporte permitió el crecimiento económico y social de Colombia.

La colección de estampillas de SCADTA es un tesoro para los amantes de la filatelia. Estas estampillas, que retratan aviones, pilotos y paisajes colombianos, reflejan la importancia de esta compañía en la historia del país. Cada estampilla cuenta una historia y nos permite viajar en el tiempo, recordando los logros y las hazañas de los pioneros de la aviación en Colombia.

coleccionista antigüedades SCADTA
coleccion de estampillas de SCADTA
postales de scadta, compra y venta de scadta
coleccion filatelica scadta avianca
coleccion postales y estampillas avianca scadta
compra y venta de articulos coleccion scadta avianca

Tour Virtual - Museo Scadta en Barranquilla

Compartimos con ustedes este Tour Virtual por el Museo de la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos - SCADTA, la segunda aerolínea más antigua del mundo y la primera aerolínea de América.

Fuente: https://youtu.be/8rXal784Tmw
Autor: Colegio Alemán Barranquilla

Himno SCADTA - Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos

Intérprete: LEONARDO PASTORE
Arreglo Musical: Hernán Malagoli
Traducción Libre del original en alemán: M.D. Rolf Alvers
Letra original: von H. Ross
Música original: von O. Thom
Colaborador: Jenaro Briñón
DIRECCIÓN: Mauricio Umana

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=mqiJ_8-Yt4o
Autor: Air Power

Hydroplane Junkers F13 SCADTA, Colombia 1920

Barranquilla, 14 de agosto de 1920, Carta del aviador Fritz Hammer a Junkers -Flugzeugwerk, Dessau - Alemania

Carta del aviador alemán Fritz Hammer desde Colombia a la fábrica de Junkers en Alemania informándole de su llegada a SCADTA con las dos aeronaves Junkers F13 y como se llevaron a cabo los procesos de desembalaje y montaje. La Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo (SCADTA), fundada en 1919, había adquirido sus dos primeros aviones Junkers F13, con los que iniciaría sus actividades de vuelos comerciales, utilizando como ruta operativa el río Magdalena, desde Barranquilla en la costa atlántica. a Girardot en el centro del país. Sus planes iniciales eran volar el hidroavión hasta Girardot y desde allí remontar la cordillera en otro Junkers F13 equipado con ruedas, para llegar a la capital de Colombia, Bogotá. Los dos Junkers F-13 habían sido embalados en dos enormes cajas y enviados en el barco de vapor "Crijussen", acompañados por los aviadores Fritz Hammer y Hellmuth von Krohn y el ingeniero Wilhelm Schnurbusch. El barco llegó a Puerto Colombia, el puerto marítimo más cercano a Barranquilla, el 4 de agosto de 1920 y desde allí fueron transportados por ferrocarril a Barranquilla.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=nnxr-7HzEJQ
Autor: Air Power

Avianca en la serie documental Historia central

La serie documental Historia central producida y dirigida por Néstor Oliveros Machado para Señal Colombia, llevó los relatos de poblaciones y ciudades colombianas a las pantallas de televisión desde la perspectiva de su arquitectura, su historia y las particularidades de las geografías locales.

La serie fue emitida en el 2011 con 26 capítulos al aire y la presentación del arquitecto Alberto Escovar Wilson-White. Una de las ciudades visitadas fue Girardot, departamento de Cundinamarca, capítulo en el cual se cuenta la llegada del primer vuelo comercial, su acuatizaje en este puerto sobre el río Magdalena y el recuerdo de los 100 años de fundación de la Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos, SCADTA, la cual tomaría posteriormente el nombre de AVIANCA.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=vNaziocbI0E
Autor: Señal Memoria

Des-germanización de Scadta

A comienzos de mayo de 1940 los alemanes habían invadido Holanda, Bélgica y Luxemburgo y marchaba hacia la capital de Francia, Paris. Los titulares de la prensa se referían a la gran amenaza Nazi en Sur América.
Para junio 4 de 1940 ya aparecían los grandes titulares del bombardeo Nazi sobre la ciudad de París. El 7 de junio de 1940 en la edición del diario "El Tiempo", se publica un editorial sobre la “Quinta Columna” subtitulado: “Los Alemanes de Suramérica impresionan a los Estados Unidos”, refiriéndose a la probabilidad de un ataque alemán sobre el continente americano.

En esa misma edición, se refieren a la llegada el día siguiente viernes 8 de junio, del Boeing 307 “Clipper” de la Pan American Airways a Bogotá.
La edición del sábado 8 de junio de 1940 se encabeza con la “Batalla de Francia”, y en la página tercera una gran nota sobre la llegada ese día del Boeing 305 “Clipper Estratosférico” a Bogotá a las 12 del mediodía. Subtitulaba: “En vuelo directo desde Cristobal, zona del Canal, llegará a Bogotá la gran nave aérea de la Panamerican.- Desde las 3 estará a la vista del público”.

La edición del domingo 9 de junio de 1940 con gran titular se refieren al terreno ganado por los Nazis y la resistencia francesa.
A la derecha bajo el mapa de la guerra aparece el siguiente titular:
“DESDE AYER COMENZÓ A FUNCIONAR LA NUEVA EMPRESA AÉREA AVIANCA”. Encontramos también la propaganda sobre los nuevos Douglas DC-3 que se incorporarán próximamente a la nueva empresa AVIANCA. La edición del 12 de junio de 1940 en primera página el titular:
“Todo el Personal Alemán fue Separado Ayer de la Avianca”, “Ochenta empleados entre personal técnico y de administración, fuera de la compañía. - Medio millón de pesos en indemnización. - Los nuevos pilotos”.

A continuación nos referiremos al documento enviado el 13 de marzo de 1973, desde la oficina de Mr. Leslie al Dr. W. P. Newton, del Departamento de Historia de la Universidad de Auburn. Documento en que se narra de una forma detallada la preparación de la toma por parte del personal de la Pan American Airways, de las instalaciones y equipos de la SCADTA (Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos), en junio de 1940 y de la creación de AVIANCA.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=zXaxWnL_460
Autor: Air Power

October 20, 1920, Scadta / First Official Air Mail Flight

Primer vuelo postal oficial de Scadta en Colombia, vuelo entre las ciudades de Barranquilla y Girardot entre el 19 y 20 de octubre de 1920.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jqOWMbM1Ly8
Autor: Air Power

Hydroplane Junkers F13 SCADTA, Colombia 1920

Barranquilla, 14 de agosto de 1920, Carta del aviador Fritz Hammer a Junkers -Flugzeugwerk, Dessau - Alemania

Carta del aviador alemán Fritz Hammer desde Colombia a la fábrica de Junkers en Alemania informándole de su llegada a SCADTA con las dos aeronaves Junkers F13 y como se llevaron a cabo los procesos de desembalaje y montaje. La Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo (SCADTA), fundada en 1919, había adquirido sus dos primeros aviones Junkers F13, con los que iniciaría sus actividades de vuelos comerciales, utilizando como ruta operativa el río Magdalena, desde Barranquilla en la costa atlántica. a Girardot en el centro del país. Sus planes iniciales eran volar el hidroavión hasta Girardot y desde allí remontar la cordillera en otro Junkers F13 equipado con ruedas, para llegar a la capital de Colombia, Bogotá. Los dos Junkers F-13 habían sido embalados en dos enormes cajas y enviados en el barco de vapor "Crijussen", acompañados por los aviadores Fritz Hammer y Hellmuth von Krohn y el ingeniero Wilhelm Schnurbusch. El barco llegó a Puerto Colombia, el puerto marítimo más cercano a Barranquilla, el 4 de agosto de 1920 y desde allí fueron transportados por ferrocarril a Barranquilla.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=nnxr-7HzEJQ
Autor: Air Power

Conversatorio: 100 años del primer vuelo de SCADTA

Primer vuelo de Scadta desde el sitio de Veranillo hasta Puerto Berrío.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=tICPaDlybvk
Autor: Colegio Alemán Barranquilla

Cortometraje SCADTA - AVIANCA

Cortometraje sobre la creación de SCADTA y su evolución hasta convertirse en la aerolínea Avianca.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=TxecA0NoQnk
Autor: Sofia Cortez

Aviones de SCADTA (1934 - 1938) por Horst Martin. Hidroaviones Junkers y Anfibios Sikorsky

Fotografías de Horst Martin tomadas entre 1934 y 1938. Las primeras del Junkers F.13 "Darien" en el puerto aéreo de Buenaventura. Los Junkers W-34 "Magdalena" y "Cundinamarca", junto al Sikorsky S-41 "Alfonso López" en Puerto Berrio, Antioquia a la orilla del río Magdalena.
Sikorsky S-41 en el aeródromo de Techo, Bogotá.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=RAunSyXD1zA
Autor: Air Power

SCADTA y su Sección Científica - Conversatorio 10 agosto 2021

Conversatorio realizado con la colaboración de la Fundación Colombo Alemana de Barranquilla (FCAB) y sus Directivas, muy en especial a Carlos Lindemeyer.

Conferencia dictada por los miembros de la Academia Colombiana de Historia Aérea, el Ingeniero Mauricio Umaña Núñez y Jaime Escobar Corradine (vicepresidente).

La Sección Científica de la SCADTA fue creada a finales de 1921, con el ingresar como socio de la compañía del Dr. Peter Paul von Bauer.
Entre sus funciones estaba:– La elaboración de planos y mapas aerotopográficos;– Estudio completo y pormenorizado de condiciones topográficas, hidrográficas y ortográficas de regiones determinadas;– Exploración aerofotográfica y científica de terrenos inexplorados.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=BWIDtX5TDuA
Autor: Air Power

October 20, 1920, Scadta / First Official Air Mail Flight

Primer vuelo postal oficial de Scadta en Colombia, vuelo entre las ciudades de Barranquilla y Girardot entre el 19 y 20 de octubre de 1920.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jqOWMbM1Ly8
Autor: Air Power

¿Posees alguna estampilla sobre la que deseas invertigar?

CONTÁCTAME AHORA  

Con gusto puedo asesorarte, hablarte acerca de tu colección, e investigar juntos la historia detrás de tus estampillas. 

filatelia bogota, filatelia barranquilla, filatelia colombia, filatelia medellin
estampillas de colombia, coleccion de estampillas postales, filatelistas en colombia

COLECCIONISTA DE MONEDAS
coleccionistademonedas.com

Numismática, notafilia y filatelia en toda Colombia. Colección de monedas, billetes y estampillas antiguas de la historia de Colombia. Documentos antiguos, postales y fotos antiguas, fichas de hacienda y antigüedades. Contamos con presencia en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Cartagena, Mompox, Valledupar, Sincelejo, Manizales, Pereira, Armenia, Tunja y más ciudades de toda Colombia.

© Copyright 2023 - Coleccionista de Monedas, Billetes y Estampillas antiguas de Colombia - coleccionistademonedas.com

Las imágenes usadas en esta página son de referencia, tomadas del sitio web del Banco de la República, banrepcultural.org