LOS 10 BILLETES MÁS RAROS DEL MUNDO, SEGÚN FORBES

Fuente: https://emprendedoresnews.com/varios/emprendimientos-curiosos/los-10-billetes-mas-raros-del-mundo-segun-forbes.html
Autor: Marcelo Berenstein, 27 julio 2019



Los billetes no sólo son fascinantes porque nos permiten comprar cosas, sino también porque cada uno de ellos es una pequeña obra de arte de valor histórico incalculable que revela secretos acerca de la época en la que se utilizaba.

De ahí que exista la numismática (el coleccionismo de billetes y monedas) y que algunos de estos trozos de papel se subasten por mucho más dinero del que representaron. En ocasiones las cifras alcanzan los cientos de miles de dólares cuando las piezas son auténticas rarezas; es el caso de estos diez billetes, algunos de los más curiosos y buscados del mundo.

compra y venta de billetes valiosos en colombia

Los billetes dibujados de Boggs

1

James Boggs era un artista y maestro de la falsificación que pintaba sus propios billetes a mano. A veces, incluso llegaba a pintarlos mientras comía para después pagar con ellos. Fue arrestado en diversas ocasiones, pero hoy su obra es pieza de coleccionista hasta el punto de que un billete de 10 dólares pintado por él se vende hoy por 1.000.

coleccionista de billetes internacionales

Los billetes sumergibles de Australia

2

En torno a 1988 el Banco Australiano comenzó a utilizar para fabricar los billetes Polímero de Polipropino, un compuesto que, además de dificultar su falsificación, los convertía en resistentes al agua.

coleccionista de billetes antiguos en colombia

El billete con más ceros

3

La inflación galopante que devaluó la moneda de Zimbaue en 2008 es un caso sin precedentes. La situación llegó a ser tan crítica que 700 millones servían para comprar algo de pan. La única solución fue remplazar la moneda nacional por los dólares americanos, y hoy los antiguos billetes con cifras estratosféricas no son más que piezas de coleccionista.

notafilia de billetes del mundo en colombia bogota medellin barranquilla

El billete de mayor valor

4

Este tipo de billete, emitido en Singapur en el año 1973, vale por sí solo 10.000 dólares. Lo fascinante es que continúa siendo de curso legal, aunque su última emisión fue en 1999. Diseñado simulando el oro, está protagonizado por el retrato del presidente Bin Yusof Ishak.

coleccionistas de billetes internacionales en colombia

El más codiciado por los coleccionistas

5

La peculiaridad de este billete reside en el hecho de que sólo se conoce la existencia de tres ejemplares. Fue emitido en China en 1909, y tan sólo dos años después, el Banco Central de China fue sometido a una reorganización, retirando de la circulación y destruyendo miles de billetes. Este en concreto tiene un valor de 10 peniques, pero en 2010 se subastó por casi 100.000 euros.

El billete de menor valor

6

Emitido en las Islas Fiji en el año 1942, en su época equivalía a tan solo 1/240 libras.

coleccion de billetes internacionales

El billete más colorido, diseñado por Ootje Oxeenar

7

Mientras en la mayoría de billetes de la historia predomina un único color, estos billetes holandeses del año 1985 presentan un colorido diseño que esconde los nombres de las tres mujeres más importantes de la vida de su creador: su abuela, su mujer y su amante.

notafilia internacional en colombia compra y venta

El billete más antiguo

8

Data del siglo XIV y procede de China. Teniendo en cuenta que en Europa no se utilizó el papel moneda hasta el siglo XV, parece increíble que todavía se conserve.

coleccion de billetes en colombia bogota medellin, mompox, cali, cartagena

El billete de mayor tamaño

9

Para conmemorar el Centenario de la Independencia del dominio colonial español, el gobierno de Filipinas sacó a circulación un billete de grandes dimensiones: 0,355 m de ancho por 0,215 m de largo. Sigue en curso legal, aunque sólo se pudo conseguir mediante subasta por unos 3.200 euros.

billetes mas raros de colombia y el mundo coleccionistas

El billete más pequeño

10

Emitido en Marruecos en 1944, su valor era de sólo 50 céntimos y sus dimensiones, diminutas: 43 mm de ancho por 31 de largo.

LOS 10 BILLETES MÁS RAROS DEL MUNDO, SEGÚN FORBES

Fuente: https://www.portafolio.co/economia/los-billetes-mas-seguros-del-mundo-510635


La IBNS publicó la lista de los billetes que considera los mejores en seguridad, belleza y otros aspectos técnicos. 

coleccion de billetes raros del mundo

50 francos (Suiza)

1

Este billete muestra una mano que sostiene una flor de diente de león. También tiene el símbolo de la cruz suiza.

coleccion de billetes raros de colombia

50.000 pesos (Colombia)

2

Este billete hace parte de la más reciente familia de monedas del país. En él sobresale el escritor Gabriel García Márquez.

coleccion de billetes raros internacionales

1.000 rupias (Maldivas)

3

Este billete representa la riqueza marina del país.

paises del mundo con los billetes mas raros

5 libras (Escocia)

4

Esta divisa tiene fotografías de la cordillera de Cairngorms, situada en la zona oriental del país.

notafilia bogota, notafilia barranquilla, notafilia medellin

50 dólares (Nueva Zelanda)

5

El diseño de este billete es reconocido porque cuenta con la imagen del reconocido político del país, Apirana Ngata.

notafilia cali, notafilia cartagena, notafilia santander

5 Libras (Inglaterra)

6

Esta divisa contiene imágenes de la Reina Isabel y el famoso Big Ben.

notafilia huila, notafilia mompox, notafilia sincelejo

50 laris (Georgia)

7

En el frente de esta divisa aparecen fotos del Rey Tamar.

notafilia valledupar, notafilia colombia, notafilia suramérica

100 rublos (Bielorrusia)

8

En la parte posterior del billete se puede ver una foto del castillo Radziwills, en Neswizh.

coleccionista de billetes

2.000 rupias (India)

9

En esta divisa aparecen Mahatma Gandhi. Además cuenta con sellos de un tigre y una palmera.

coleccionista de notafilia

500 rupias (Seychelles)

10

En el reverso de este billete se pueden apreciar un camaleón, varios insectos y un búho.

LAS MONEDAS MÁS EXTRAÑAS QUE CIRCULAN POR EL MUNDO

Fuente: https://www.eltiempo.com/mundo-curioso/monedas-mas-extranas-del-mundo-112918

Animales, barcos y hasta plantas de marihuana son algunos de los motivos que se ven.

coleccionista de monedas en bogota barranquilla cali medellin colombia

Monedas de pájaros prismáticos (Togo)

1

El efecto que produce al ser girada es lo que llama la atención de esta moneda. Al girarla, el pájaro que tiene incrustado en una de sus caras cambia de color. Salió al mercado recientemente, desde el 2010.

coleccion de monedas del mundo en colombia

Monedas de la isla de Pascua (Islas Cook)

2

Desde 1972, las Islas Cook emiten monedas propias, sin embargo, fue hasta 1973 que se comenzaron a emitir monedas de edición numismática, es decir, con el diseño del país.

numismatica internacional en bogota colombia mompox sincelejo manizlaes barranquilla

Moneda de los tres monos sabios (Somalia)

3

Somalia y una de sus raras monedas, esta es la de los tres monos sabios.

coleccion de monedas raras en colombia america del sur

Moneda de perla (Palau)

4

Esta es sin duda alguna una de las monedas más creativas del mundo. El pequeño país de los Palaos fabrica esta pieza que tiene una perla real de agua dulce. Se dice que si se frota se puede oler el aroma del mar, ¿será verdad?

numismatica bogota, numismtica barranquilla, numismatica cartagena

Monedas de 1 millón de dólares (Canadá)

5

Es la mayor moneda de oro del mundo. Esta pieza es de oro puro en un 99,999 por ciento y pesa 100 kilos. En una de sus caras tiene el perfil de la reina Isabel II y en la otra está la famosa hoja de arce, símbolo de Canadá.

numismatica internacional, numismtica colombia, numismatica medellin

Monedas en forma de animales (Somalia)

6

Los monos no son las únicas figuras destacadas en estas monedas curiosas, pues también hay espacio para los autos y las guitarras. Aunque solo representan un dólar, vale la pena coleccionar muchas de ellas por su originalidad.

numismatica armenia, numismtica pereira, numismatica valledupar

Monedas de marihuana (Benin)

7

Esta república africana quiso hacerle un homenaje con esta moneda al cannabis. Hay quienes aseguran que si alguien la frota rápido se podrá sacar el olor a esta planta. ¿Será cierto?

coleccionista de monedas en colombia

Monedas de minerales (Australia)

8

Esta moneda llama bastante la atención pues tiene pequeños minerales reales incrustados en el medio.

monedas mas raras del mundo

Monedas cuadradas (Aruba)

9

Salieron al mercado desde 1980, son de 50 centavos y aún siguen en vigencia.

monedas mas valiosas del mundo

Moneda del Titanic (Tuvalu)

10

Esta moneda salió al mercado con el fin de conmemorar el aniversario 100 del Titanic. Tiene en una de sus caras el barco, propiedad de la naviera White Star Line.

SEFARDITAS EN LA FILATELIA DE LA EX-YUGOSLAVIA

Fuente: https://issuu.com/franklinjgarcia/docs/sefarditas_en_la_filatelia_de_la_ex-yugoslavia
Autor: Yuri Vladimir Montes, 22 de octubre de 2022


Da clic en las flechas o las viñetas debajo de la imagen para navegar por la presentación:

SEFARDITAS EN LA FILATELIA

Autor: Yuri Vladimir Montes
Fecha: 24 de Enero de 2021


Da clic en las flechas o las viñetas debajo de la imagen para navegar por la presentación:

Al arte del billete

Fuente: https://ar.pinterest.com/pin/517069600948901398/
Autor: linesandcolors.com

billetes valiosos comprar y vender en colombia

¡Más billetes, por favor!

Fuente: https://culturacientifica.com/2015/06/17/mas-billetes-por-favor/
Autor: Raúl Ibáñez es profesor del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaborador de la Cátedra de Cultura Científica


Mi anterior entrada del Cuaderno de Cultura Científica estuvo dedicada a billetes con valores muy, muy grandes,… y con muchos ceros. Entre otros hablamos de los dólares zimbabuenses, y del billete más grande emitido en Zimbabue por la disparatada hiperinflación del país, el billete de 100 billones de dólares zimbabuenses. Curiosamente, dos días más tarde saltaba la noticia de la desaparición oficial, ya que en la práctica ya había desaparecido de las calles del país, del dólar zimbabuense.

compra y venta de monedas internacionales del mundo

Por el contrario, en esta entrada vamos a hablar de billetes con valores pequeños. En la actualidad, prácticamente en todos los países del mundo se utiliza el sistema de denominación de los billetes 1-2-5. Es el sistema decimal, es decir, las monedas y los billetes utilizan las cantidades 1, 2 y 5 multiplicadas por las potencias de 10, positivas (10, 100, 1000,…) y/o negativas (0,1 o 0,01). Por ejemplo, en el caso de los euros tenemos monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos (que en euros sería multiplicar por 0,01 esas cantidades, en total, 1, 2 y 5 euros multiplicado por 0,1 y 0,01), y de 1 y 2 euros, así como billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.

clubes de filatelia notafilia y numismatica en colombia bogota barranquilla medellin

Billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 dólares neozelandeses. Las monedas del dólar neozelandés son de 1 y 2 dólares, así como de 10, 20 y 50 centavos

Por supuesto, que la regla 1-2-5, a pesar de ser seguida en la actualidad en la mayoría de los países del mundo, tiene pequeñas excepciones. Por ejemplo, el taka es la moneda legal de Bangladés. Hay billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1.000 takas, pero no hay de 200 takas. Así mismo, hay monedas de 1, 2 y 5 takas. Un taka se divide en 100 poishas, y hay monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 poishas, sustituyéndose el 20 por el 25, algo típico.

De hecho, en los sistemas monetarios de algunos países se hace uso de las monedas de 2,5, de 25 o de 250 unidades monetarias, en lugar de las de 2, 20 o 200 unidades.

monedas de dolar americano coleccion colombia

Las monedas del dólar norteamericano tienen los siguientes valores, que modifican un poco el sistema 1-2-5: 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, y 1 dólar –que serían 100 centavos-. Los billetes sí siguen el patrón, con los valores, 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares

El motivo del uso del sistema de denominación monetaria 1-2-5 es de índole práctico, puesto que este sistema está relacionado con la solución de algunos problemas sobre el uso de los billetes y monedas en un sistema monetario, como por ejemplo, el problema del cambio (como puede ser una cierta cantidad de dinero obtenida con la mínima cantidad de monedas y billetes, en particular, el cambio que te dan de una compra). Pero de todo esto hablaremos en otra ocasión.

Pero vayamos al motivo de esta entrada, mostrar ejemplos de billetes con cantidades pequeñas y que no sean habituales, al menos para nosotros. Es decir, nos alejaremos en general del sistema de denominación 1-2-5 que acabamos de mencionar, y que es el utilizado en la mayoría de los países en la actualidad. Por eso en muchos de los ejemplos, mostraremos billetes antiguos.

Teniendo en cuenta las cantidades que aparecen en el sistema 1-2-5, podemos plantearnos si aparecen billetes con otras cantidades, como por ejemplo, billetes de 3 unidades, o los relacionados de 30 o 300.

La verdad es que nos encontramos estas cantidades en muchos países como en China, Mongolia, Rusia, Kazajistán, Uzbekistán, Cuba, Ucrania, Chipre o Albania, entre otros. La mayoría de estos billetes ya no están en circulación, como el billete de 3 rublos soviético (ni tampoco la moneda de 3 kopecs) que no aparece ahora en la moneda de Rusia, que sigue el sistema 1-2-5, o el billete de 3 lek albanés, y otros que sí lo están como el billete de 3 tenge de Kazajistán, que es el único que rompe el sistema 1-2-5, ya que hay billetes de 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500, 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 tenge, o el billete de 3 pesos cubano, al que le pasa algo similar al tenge.

coleccion de billetes de asia en colombia

Billete de 3 rublos de Rusia (1961)

numismatica, billetes antiguos

Billete de 3 rublos de Rusia (1905)

billetes antiguos de colombia

Billete de 3 pesos de Cuba (2004)

Si se buscan en Internet billetes de 3 dólares estadounidenses se descubrirán algunos, sin embargo, estos billetes son falsos. Existieron algunos billetes antes de la unificación de los estados, pero no después. Varios billetes de 3 dólares se han “puesto en circulación”, pero son falsos (fake) y tienen como objetivo un poco de crítica política y cierto toque de humor. Hay billetes de Richard Nixon, Michael Jackson, George W. Bush, Bill y Hilary Clinton, y Barack Obama, entre otros, relacionados con la expresión «queer as a three-dollar bill» (Es más falso que un billete de tres dólares).

coleccion de billetes antiguos de colombia

Billete de 3 dólares del Condado de Jefferson, de 1824, o incluso anterior

coleccionista de billetes antiguos de colombia

Billete de 3 dólares creado por los activistas del colectivo LGBT, Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, para protestar por las políticas del Ejercito de Salvación

Volviendo a nuestro tema, también nos encontramos algunos billetes con un valor de 30 unidades. Por ejemplo, existía la moneda de 30 escudos en Portugal (1959), de 30 florines neerlandeses (gulden) en las Islas Neerlandesas (1921) o de 30 dong en Vietnam (1985).

compra de billetes antiguos de colombia

Billete de 30 escudos portugueses (1959)

Pero sigamos nuestro paseo por las cantidades pequeñas. No parece muy normal que existan billetes de 4 unidades, puesto que si hay de 1 y 2, o incluso de 1 y 3, se obtiene fácilmente esa cantidad. De hecho, prácticamente no he encontrado ninguna, salvo este billete de 4 centésimos de Uruguay, que es bastante antiguo, de 1887.

venta de billetes antiguos de colombia

Billete de 4 centésismos de Uruguay (1887)

También nos hemos encontrado billetes de 4 reales de Paraguay (1865), de 4 reales bolivianos (1869), de 4 dólares del Banco de Hamilton en 1872, de 4 chelines de Tonga y una mención a 4 rials de Marruecos (1917).

avaluo de billetes antiguos de colombia

Billete de 40 centavos fuertes de Argentina (1873)

Tampoco parecería muy normal que existieran billetes de 6 unidades, sobre todo si seguimos pensando en la serie 1-2-5 que se ha convertido en la norma en la actualidad. Pero de nuevo podemos encontrar billetes de esta cantidad, claro que una vez más son billetes antiguos, como el billete de 6 dólares canadienses de 1870.

coleccion de billetes antiguos de colombia

Billete de 6 dólares canadienses (1870)

Y también nos encontramos billetes de 6 peniques británicos en 1943, que por cierto, también estaban acompañados de billetes de 3 peniques.

compra y venta de billetes antiguos de colombia

Billete de 60 rublos de Rusia (1919)

Encontramos billetes de 60 unidades en emisiones conmemorativas, de 2006 y 2012, de Thailandia y Bangladés.

Para encontrar billetes que tengan un valor de 7 unidades tenemos que trasladarnos al Estados Unidos de 1776 (año de la independencia del Reino Unido).

coleccion y compra de billetes antiguos de colombia

Billete de 7 dólares (1776), de “Estados Unidos de América”, emitidos por el Congreso continental en Filadelfia

avaluo y venta de billetes antiguos de colombia

Billete de 70 libras francesas de 1790

Tampoco parece sencillo encontrar billetes de 8 unidades, como el siguiente de las Indias Portuguesas de 1917, con el valor de 8 Tangas, o un billete de 1878 del Estado de Guayana con el valor de “8 venezolanos”.

monedas antiguas de colombia

Billete de 8 Tangas de las Islas Portuguesas (1917)

Sin embargo, no he conseguido encontrar ningún billete por el valor de 9 unidades monetarias.

Para terminar la entrada de hoy, vamos a mostrar algunas cantidades curiosas para valores de billetes.

El kyat, que es la moneda oficial de Birmania (Myanmar) nos da bastantes ejemplos de billetes con valores muy curiosos. Por ejemplo, en 1985 se introdujeron billetes de 75 kyats, una cantidad bastante sorprendente para un billete. Según se apunta en la Wikipedia, el motivo está relacionado con las creencias numerológicas de Ne Win, militar y político birmano, que fue primer ministro entre 1962 y 1974, y presidente de la república desde entonces hasta 1985, y que seguiría gobernando varios años más en la sombra.

coleccionista de monedas antiguas de colombia

Billete de 75 kyats de Birmania (1985)

Y se añadieron los billetes de 15 y 35 kyats en 1986.

coleccion de monedas antiguas de colombia

Billetes de 15 y 35 kyats

Al parecerlos billetes de 35 y 75 duraron en circulación solo hasta septiembre de 1987, que se retiraron junto a los billetes de 25 kyats. En ese mismo momento, se introdujeron los billetes de 45 y 90 kyats.

En 1988 hubo un golpe de estado militar, y el país cambió de nombre a Myanmar en 1989, lo que trajo nuevos billetes, ahora sin valores tan raros.

compra de monedas antiguas de colombia

Billetes de 45 y 90 kyats

Podríamos seguir con algunos ejemplos más, como Corea del Norte y su billete de 15 chon, o muchos billetes curiosos antiguos de Alemania, como 60, 70, 75, 80 o 90 pfenning (recordemos que un pfenning, o penique, era una moneda alemana que valía 1/100 marcos).

Y dejaremos para otra ocasión hablar de billetes con valores fraccionarios, como 1/2 o 1/4, o valores decimales, como 0,1 o 0,01.

venta de monedas antiguas de colombia

Antiguos billetes alemanes de 10, 15, 25, 50, 60, 70, 80 y 90 peniques

billetes antiguos de colombia

COLECCIONISTA DE MONEDAS
coleccionistademonedas.com

Numismática, notafilia y filatelia en toda Colombia. Colección de monedas, billetes y estampillas antiguas de la historia de Colombia. Documentos antiguos, postales y fotos antiguas, fichas de hacienda y antigüedades. Contamos con presencia en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Cartagena, Mompox, Valledupar, Sincelejo, Manizales, Pereira, Armenia, Tunja y más ciudades de toda Colombia.

© Copyright 2023 - Coleccionista de Monedas, Billetes y Estampillas antiguas de Colombia - coleccionistademonedas.com

Las imágenes usadas en esta página son de referencia, tomadas del sitio web del Banco de la República, banrepcultural.org