FICHAS DE HACIENDA EN COLOMBIA

fichas de hacienda en colombia, coleccion de tokens de hacienda

Fichas de hacienda antigüas de Colombia.

Las fichas de hacienda en Colombia son objetos fascinantes que nos permiten adentrarnos en la historia del país y conocer más sobre la vida en las antiguas haciendas. Estas fichas, también conocidas como "fichas de estancia" o "fichas de trabajo", eran utilizadas como una forma de control y registro en las grandes propiedades rurales.

La colección de fichas de hacienda es un pasatiempo apasionante para aquellos interesados en la historia y la cultura colombiana. Estas fichas son pequeñas piezas de metal, generalmente de forma circular, que solían llevar grabado el nombre de la hacienda y un número de identificación. Cada trabajador de la hacienda recibía una ficha al comenzar su labor, y debía devolverla al finalizar su jornada.

La historia de las fichas de hacienda se remonta a los tiempos de la colonia, cuando las grandes extensiones de tierra eran propiedad de los españoles y eran trabajadas por indígenas y esclavos africanos. Estas fichas eran una forma de controlar el trabajo de los trabajadores y asegurarse de que cumplieran con sus obligaciones.

Con el paso del tiempo, las fichas de hacienda se convirtieron en un símbolo de identidad para los trabajadores de las haciendas. Cada ficha representaba un lugar y una comunidad, y los trabajadores se sentían orgullosos de llevarlas consigo. Incluso se dice que algunos trabajadores coleccionaban las fichas de las diferentes haciendas en las que habían trabajado, como una forma de recordar su paso por cada una de ellas.

Fichas de la Hacienda La Amalia, Colombia.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=-nE8hZp5OY0
Autor: Numislugo



Doña Amalia Madriñán se propuso a hacer de la hacienda “La Amalia” la mejor finca cafetera del país. Un lugar que fue la cuna del municipio de Venecia en el suroeste antioqueño. Artículo escrito por José Serna. Ingeniero Mecánico de nacionalidad colombiana, Coleccionista e investigador Numismático con énfasis en Monedas y fichas colombianas. Miembro de Numiscol (Fundación Numismáticos Colombianos), Cina (Circulo Numismático Colombiano) actualmente Asociación de coleccionistas C&C (Circulo Numismático Antioqueño y Club notafilico de Medellín). Autor y colaborador de varios artículos publicado en los boletines numismáticos Numisnotas, Notas Numismáticas, Boletín Numismático Numiscol, monedas de Colombia, entre otros.

Una variada oferta cultural para celebrar los 100 años del Banco de la República

Fuente: https://www.monedasdevenezuela.com


La Hacienda Turumo de los Hermanos Gómez, fue una de las más importantes de la Gran Caracas. Ya en 1892, en la época de la Venezuela, agrícola presentaba sus productos anualmente a muchos extranjeros y era una de las haciendas más prestigiosas y prósperas de los Hermanos Gómez, que producían café y varios cultivos de diversa índole. Sus límites eran los siguientes: hacia el norte, unas ruinas que aún se pueden ver a la salida de Caracas antes de llegar al Viaducto de Turumo, hacia el noreste se encuentran dos naves paralelas en un pequeño cerro de Gamelote y también hacia el norte estaban los cuarteles de los trabajadores de la Hacienda Turumo: esta zona es el Barrio La Cuesta, hoy conocido como Residencias Araguaney.

coleccion de fichas de hacienda en colombia

Algujnos ejemplos de tokens fichas 

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/625859679475182365/

Material: Hueso
Ficha de hacienda: 1898

copmra y venta de fichas de hacienda en colombia

¿Posees alguna ficha de hacienda sobre la que deseas invertigar?

CONTÁCTAME AHORA  

Con gusto puedo asesorarte, hablarte acerca de tu colección, e investigar juntos la historia detrás de tus tokens o fichas de hacienda. 

fichas de hacienda bogota, fichas de hacienda cundinamarca, fichas de hacienda colombia
monedas antiguas en colombia

COLECCIONISTA DE MONEDAS
coleccionistademonedas.com

Numismática, notafilia y filatelia en toda Colombia. Colección de monedas, billetes y estampillas antiguas de la historia de Colombia. Documentos antiguos, postales y fotos antiguas, fichas de hacienda y antigüedades. Contamos con presencia en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Cartagena, Mompox, Valledupar, Sincelejo, Manizales, Pereira, Armenia, Tunja y más ciudades de toda Colombia.

© Copyright 2023 - Coleccionista de Monedas, Billetes y Estampillas antiguas de Colombia - coleccionistademonedas.com

Las imágenes usadas en esta página son de referencia, tomadas del sitio web del Banco de la República, banrepcultural.org